Anoche se celebraban los premios grandes del cine, los Oscars. La gala tuvó lugar, como cada año, en Los Angeles, pero durante todo el día la lluvia no paró de caer en la ciudad de Hollywood, donde parecía que tanta agua iba a deslucir el espectáculo. Sin embargo, como si de magia se tratase, a la hora de la llegada de invitados el cielo se despejo y dió un respiro a la alfombra roja, o alfombras rojas si tenemos en cuenta que tuvieron que ser reemplazadas al menos dos veces. Sobre las 00:00 hora penínsular, se inauguraba el evento y comenzaban a desfilar por allí los primero invitados, primero los menos conocidos, y luego nuestras estrellas favoritas, que no empezarían a llegar hasta pasadas las dos.
Siempre hay una expectación con respecto a los modelitos de los famosos, pues se engalanan como nunca para la fiesta del cine. La alfombra, haciendo de pasarela improvisada, se llenó de negros, blancos, marfil, beige y algún que otro rojo. También triunfaron la pedrería y los encajes, así como las transparencias y las gasas. Lupita Nyong’o no decepcionó, de hecho eligió un color que no se había visto en toda la noche. La actriz llegó con un Prada celeste claro con un escote nude, y un sencilla diadema dorada. Otras que marcaron tendencia también fueron Cate Blanchett con su Armani Priveé beige; Jennifer Lawrence, que se atrevió con un Christian Dior Couture en color rojo; Julia Roberts con un Givenchy negro; o Sandra Bullock con un Alexander McQueen color azul oscuro y unas ondas en el pelo.


Sobre las 02:30, daba comienzo la 86ª edición de la gala de los Oscars. Ellen Degeneres repetía como maestra de ceremonias después de siete años. Su humor ácido y sus excentricidades, además de su talento como presentadora, hicieron una gala, que en un principio era sobria y seria, un poco más divertida y entretenida. Degeneres provocó risas con el momento foto selfie con los actores, o las pizzas a domicilios que pidió y repartió por el teatro. Por lo demás , una gala menos espectacular que otros años. Las perfomances preparadas fueron sencillas: cuatro actuaciones musicales de las cuatro películas nominadas a mejor canción. Pero nada de musicales y actores bailando y cantando en directo, cosa que se echó de menos. Excepto un pequeño homenaje a El mago de Oz, que cumplía 75 años. Para ellos, Pink, vestido con un traje rojo impresionante, salió al escenario a interpretar la famosa Somewhere over the rainbow.

Con respecto a los premios, los más codiciados se los llevaron Lupita Nyongo, Jared Leto, Cate Blanchet, Matthew McConaughey, Alfonso Cuarón, y 12 años de esclavitud, es sus respectivas categorías; es decir, mejor actriz de reparto (12 años de esclavitud), mejor actor de reparto (Dallas Buyes Club), mejor actriz protagonista (Blue Jasmine), mejor actor protagonista (Dallas Buyers Club), mejor dirección (Gravity) y mejor película.
La más premiada de todas fue la protagonizada por Sandra Bullock, Gravity. Se le escaparon el Oscar a Sandra, a Leonardo Di Caprio y a Jennifer Lawrence. Pero también se nos escapó a los españoles por nuestra única nominación, a mejor corto con Aquel no era yo. Sorrentino se llevo el de mejor película de habla no inglesa por La gran belleza. Resaltar la aparición estelar de Pénelope Cruz, que apareció sin su marido, para presentar un premio del brazo de Robert de Niro.
La ceremonia estuvo marcada por varios tópicos, como que Di Caprio no ganara el Oscar o que Jennifer Lawrence tropezará con su traje nada más salir del coche.
Saray Albenca.
Aquí tenéis el palmaré completo.
MEJOR PELÍCULA: 12 años de esclavitud
MEJOR DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón, por Gravity
MEJOR ACTOR: Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
MEJOR ACTRIZ: Cate Blanchett por Blue Jasmine
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Jared Leto por Dallas Buyers Club
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Lupita Nyong’o por 12 años de esclavitud
MEJOR GUIÓN: Her
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: 12 años de esclavitud
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: La gran belleza
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Frozen, el reino del hielo
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Steve Price, por Gravity
MEJOR CANCIÓN: ‘Let it Go’, de Frozen, el reino del hielo
MEJOR FOTOGRAFÍA: Emmanuel Lubezki, por Gravity
MEJOR MONTAJE: Gravity
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: El Gran Gatsby
MEJOR VESTUARIO: Catherine Martin, por El Gran Gatsby
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Dallas Buyers Club
MEJOR EFECTOS VISUALES: Gravity
MEJOR SONIDO: Gravity
MEJORES EFECTOS SONOROS: Gravity
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL: 20 Feet from Stardom, de Morgan Neville
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: The Lady in Number 6: Music Saved My Life, de Malcolm Clarke y Nicholas Reed
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Mr. Hublot, de Laurent Witz y Alexandre Espigares
MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN EN VIVO: Helium, de Anders Walter y Kim Magnusson